miércoles, noviembre 26, 2014
CARLOS ALONSO Y GUILLERMO ROUX EN GALERIA RO, INEDITO PINTARON JUNTOS Y EXPONEN.
Dos grandes de la pintura argentina:
Carlos Alonso y Guillermo Roux, quienes
trabajaron juntos pero a distancia más
de veinte cuadros que serán expuestos
por primera vez en la Capital Federal
el 27 de noviembre en la Galería Ro19 horas.
jueves, noviembre 06, 2014
ANTONIO BERNI EN EL MALBA INAUGURO 30/10/14 HASTA 23/2(2015 IMPERDIBLE!
ANTONIO BERNI
Serie Juanito y Ramona Montiel
Monstruos de sus pesadillas
Producida en forma conjunta por MALBA y el Museum of Fine Arts, Houston (MFAH) –como parte del
acuerdo por primera vez se exhiben en nuestro país piezas prácticamente desconocidas como el conjunto de obras provenientes de Bélgica, compuesto por ensamblajes de gran tamaño como Ramona bebé (1962), La apoteosis de Ramona (1971) y La familia de Juanito emigra (1972). También se presentan obras emblemáticas de carácter monumental como El mundo prometido a Juanito Laguna (1962) –una de las grandes obras maestras de este período, de la colección de Cancillería Argentina–; Juanito aprende a leer (1961) y Pesadilla de los injustos (1961) –ambas del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires-; Juanito lleva la comida a su padre peón metalúrgico (1961) del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; Juanito va a la ciudad (1963) de la colección del MFAH; La gran tentación (1962) de la colección de MALBA y La pampa tormentosa (1963), entre otras.
acuerdo por primera vez se exhiben en nuestro país piezas prácticamente desconocidas como el conjunto de obras provenientes de Bélgica, compuesto por ensamblajes de gran tamaño como Ramona bebé (1962), La apoteosis de Ramona (1971) y La familia de Juanito emigra (1972). También se presentan obras emblemáticas de carácter monumental como El mundo prometido a Juanito Laguna (1962) –una de las grandes obras maestras de este período, de la colección de Cancillería Argentina–; Juanito aprende a leer (1961) y Pesadilla de los injustos (1961) –ambas del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires-; Juanito lleva la comida a su padre peón metalúrgico (1961) del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; Juanito va a la ciudad (1963) de la colección del MFAH; La gran tentación (1962) de la colección de MALBA y La pampa tormentosa (1963), entre otras.
Se destaca además el conjunto de cinco grabados sobre Juanito Laguna –préstamo de la colección del Museo Castagnino+macro de Rosario–, que Berni presentó por primera vez en 1962 en la Bienal de Venecia y por el que obtuvo el Gran Premio de grabado y dibujo.
Antonio Berni: Juanito y Ramona intenta situar a Berni en su contexto internacional, destacando la diversidad de su producción, fruto de una constante búsqueda por expandir las preocupaciones centrales de los movimientos artísticos de posguerra.
Av. Figueroa Alcorta 3415
Los miércoles entrada a $25.-
C1425CLA Buenos Aires Argentina
+54 11 4808 654
Antonio Berni: Juanito y Ramona intenta situar a Berni en su contexto internacional, destacando la diversidad de su producción, fruto de una constante búsqueda por expandir las preocupaciones centrales de los movimientos artísticos de posguerra.
Av. Figueroa Alcorta 3415
Los miércoles entrada a $25.-
C1425CLA Buenos Aires Argentina
+54 11 4808 654
viernes, octubre 03, 2014
Ciudad vivida. Prácticas de espiritualidad en Buenos Aires. Presentación del Libro:
Presentación del Libro:
Ciudad vivida. Prácticas de espiritualidad en Buenos Aires
Será el miércoles 8 de octubre a las 18 hs en la UCA
Buenos Aires, octubre de 2014. La Facultad de Ciencias Sociales,
Políticas y de la Comunicación de la Universidad Católica Argentina
invita a la presentación del libro "Ciudad vivida.
Prácticas de espiritualidad en Buenos Aires",
de Virginia R. Azcuy (coord.), Carolina Bacher Martínez, J
osé Carlos Caamaño, José Juan Cervantes, Marcela Mazzini,
Ana Lourdes Suárez y Gabriela Zengarini. La presentación
será el miércoles 8 de octubre a las 18 horas en el Aula 260
del Edificio San Alberto Magno, Av. Alicia M. de Justo 1500,
2do piso. Participarán la Dra. Virginia R. Azcuy (Profesora de
la Facultad de Teología-UCA), la Dra. Severine Deneulin
(Profesora de la Universidad de Bath) y el Pbro. Dr. José
C. Caamaño (Vicedecano de la Facultad de Teología-UCA),
con la coordinación de la Dra. Ana L. Suárez (Investigadora del
CONICET y Profesora en la Facultad de Ciencias Sociales-UCA).
Más información http://www.uca.edu.ar
Ciudad vivida. Prácticas de espiritualidad en Buenos Aires
miércoles, octubre 01, 2014
CONVOCATORIA BIENAL DE ARTES VISUALES-PINTURA
- Fechas para la presentación de trabajos en Avenida de Mayo 1190 CABA
Miércoles 15 al Sábado 18 de Octubre y
Miércoles 22 al Sábado 25 de Octubre
en el horario de 15 a 20 hs.
- Entrega de premios e Inauguración: 15 de noviembre de 2014
Bases en nuestra pagina WEB:
Encontranos en Facebook:
ARQ. ANA MARIA CARRIO – DIRECCIÓN GENERAL ÁREATEC
ÁreaTEC
Arquitectura / Educación / Arte & Tecnología
Av. de Mayo 1190, Ciudad de Buenos Aires
Contacto: info@areatec.com.ar
miércoles, septiembre 17, 2014
MIGUEL ANGEL BARCOS EN CONCIERTO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN FRANCIA
MIGUEL ÁNGEL BARCOS
DURANTE 2004 FUE NOMBRADO ACADÉMICO CORRESPONDIENTE
A LA ACADEMIA NACIONAL DEL TANGO QUE PRESIDE
EL POETA HORACIO FERRER
lunes, septiembre 15, 2014
martes, septiembre 02, 2014
MUSEO EDUARDO SIVORI INAUGURAN LYDIA GALEGO Y RODOLFO NARDI sábado 6-9-2014
En el largo camino de la Escultura quiero
recomendar esta muestra de dos prestigiosos
colegas escutores que dedican y dedicaron
su vida a la Escultura Lila Oliva:
Las muestras La otra piel, de Lydia Galego
y Seducciones, de Rodolfo Nardi,
Inauguran el sábado 6 de septiembre 12 hs.
Av. Infanta Isabel 555 | C.A.B.A.
Mar a Vie de 12 a 20 hs.
Sáb, Dom y fer de 10 a 20 hs.
jueves, agosto 07, 2014
Marianela Núñez, Bailarina principal del ROYAL BALLET entrada libre y gratuita en SAN MARTIN PCIA.BS.AS.16-8-2014 19 HORAS
Marianela Núñez, nació en San Martín y su talento la llevó a ser
la primera bailarina del Royal Ballet de Londres. Hoy retorna al
lugar que le vio crecer con una gala gratuita para ayudar
a dos jóvenes que padecen una enfermedad degenerativa.
En lo que será el espectáculo cultural más importante
del año en San Martín, la bailarina “Principal” del Royal Ballet
de Londres, Marianela Núñez, vuelve a su ciudad natal para
ofrecer una gala destinada a toda la familia. El evento,
con entrada libre y gratuita, se realizará el
sábado 16 de agosto durante el “Mes de la Solidaridad”,
una campaña organizada por el Municipio junto
a la sociedad civil, para colaborar en causas que
requieren de la ayuda de toda la comunidad.La gala se llevará
a cabo en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester
(Av. Juan Manuel de Rosas y 9 de Julio), a las 19, y
constituirá un encuentro para que el público conozca
a una artista local y prestigiosa en todo el mundo.
La esperada presentación se realizará para recaudar
fondos para el tratamiento de los hermanos Santiago y
Gabriel Zabala de José L. Suárez, San Martín,
quienes padecen una enfermedad degenerativa
llamada Atrofia Muscular Espinal (AME).
Esta afección les impide deambular por sus
propios medios y les provoca una disminución
muscular general.Con dirección de Leonardo Reale
y organización de Arte & Cultura y la
Municipalidad de San Martín, la gala
contará con la participación de las siguientes
Compañías invitadas: Ballet del Teatro Colón,
Ballet del Teatro Argentino de La Plata,
Ballet Metropolitano de Bs. As.,
Ballet Oficial de Córdoba y los Alumnos
de la Casa Municipal de Danzas.
martes, julio 29, 2014
INAUGURA ARDI HIPODROMO ARGENTINO DE PALERMO 31 DE JULIO-12 HORAS A 21 HORAS
Vivenciar diferentes lenguajes contemporáneos, se convierte en el eje
principal del evento, creando un diálogo entre las diferentes
disciplinas: arte plástico, textil, fotografía, escultura, street
y land art, diseño de mobiliario e iluminación, diseño de
interiores, diseño sustentable.
ARDI contará con la participación de artistas de renombre,
tanto argentinos como extranjeros, y de artistas
emergentes con gran potencial.
12 MAESTROS DE LA PINTURA Y ESCULTURA CONTEMPORANEOS.GALERIAS,
ARTISTAS, PROFESIONALES DEL DISEÑO.
lunes, julio 14, 2014
INAUGURA EL MAESTRO VICTOR CHAB EN ZAMORA Guido 1831 15-7-2014
El maestro VICTOR CHAB presenta obras
ineditas en papel, no pierdan la oportunidad
de admirar obras de un GRAN MAESTRO.
martes, julio 08, 2014
ACADEMIA NACIONAL DE BELLAS ARTES-ENCUENTROS-DIANA DOWEK-JOSE EMILIO BURUCUA
Tenemos el agrado de invitarlos al diálogo entre la artista visual
Diana Dowek y el Académico de Número e Historiador del arte
José Emilio Burucúa.
Diana Dowek y el Académico de Número e Historiador del arte
José Emilio Burucúa.
Encuentros en la Academia - Ciclo 2014
Tel: (54)(11)4802-2469 / 3490 / 8413
Email: info@anba.org.ar
© 2014 | Academia Nacional de Bellas Artes Sánchez de Bustamante 2663, 2° Piso (C1425DVA) CABA - Argentina |
jueves, junio 26, 2014
martes, junio 10, 2014
RODOLFO ALONSO FUNDACIÓN ARGENTINA PARA LA POESÍA 12-6-2014 19horas
Amigos de la Fundación Argentina para la poesía:
Nos acerca a ustedes el deseo de recordarles que el
próximo jueves 12 del corriente a las 19, en
Uruguay 1371-Primer Piso, contaremos con la
presencia del poeta, ensayista y traductor
Rodolfo Alonso quien en el marco del
Ciclo de Conferencias organizado por nuestra
Institución, hará una exposición bajo
el título: “Traducir el poema:
¿una utopía irresistible?”
Asimismo, en el mes de julio, daremos
comienzo al Ciclo Tango y Poesía cuya semblanza
poética estará a cargo de Daniel Couto.
La actividad es arancelada con descuento
para los socios y, del mismo modo, anunciamos
la apertura de un Curso de iniciación teatral del
que serán informados oportunamente.
Ya se encuentra vigente el acuerdo con
Librería Hernández –
dos locales- y Librería Norte por el cual
-mediante la presentación del Carnet que
acredita la calidad de Socio- recibirán el
descuento acordado por compras en efectivo.
Se encuentra en curso el Taller de Lectoescritura
a cargo de la Profesora en Letras, Sandra Pien
y la actualización de nuestra página
Dentro de las actividades del presente año
, nos encontramos trabajando en la selección
de poetas que integrarán el volumen XXI
de Poesía Argentina Contemporánea, y
de igual modo, próximos al lanzamiento
de las bases del certamen de Poesía 2014
(Premio publicación de la Obra).
Del mismo modo, les hacemos saber que
está abierta la inscripción de Socios Adherentes.
miércoles, mayo 21, 2014
ARTEBA Laura Spivak -del 23 al 26 de mayo en La Rural
Genoveva, de Laura Spivak -Edición limitada-
Genoveva cuenta con imágenes simples y poéticas la
increíble transformación de una oruga a mariposa. La
edición limitada cuenta con obra original, firmada y
numerada por la artista para coleccionar.
Mención honorífica: Genoveva, de Laura Spivak
El primer libro de Estudio Erizo ganó una Mención
Honorífica en la categoría Infantil del I Premio
Latinoamericano al Diseño Editorial otorgado por
la Fundación El Libro con el auspicio de la
Fundación Stiftung Buchkunst y participará en
el próximo Premio Internacional de Diseño en
la Feria de Frankfurt.
Feria de Arte Contemporáneo de Buenos Aires-
Edición 23
Estudio Erizo estará participando en la próxima
edición de arteBA, en la sección Isla de Ediciones
Fundación Proa. Isla reúne las publicaciones
de arte más relevantes y necesarias sobre arte
contemporáneo especialmente seleccionadas
por su calidad e importancia.
Del 23 al 26 de mayo en La Rural.
¡Te esperamos!
|
miércoles, mayo 07, 2014
ROMULO MACCIO INAUGURA EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA 8-5-2014
Rómulo Macciò – REPERTORIO Primera parte
LISTA SABANA
El Centro Cultural Recoleta del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tiene el agrado de presentar Repertorio, la muestra del artista Rómulo Macciò que tendrá lugar en la sala Cronopios el martes 8 de mayo a las 18 horas.
Repertorio, lejos de la tentación de ser una muestra retrospectiva, es un encuentro con lo nuevo de uno de los artistas contemporáneos más importantes de nuestro país, con un creador que, en sus cincuenta años de trayectoria, ha marcado y sigue marcando un rumbo a las generaciones de artistas visuales que lo sucedieron.
Debido a la importancia del artista para las artes visuales de la argentina el Centro Cultural Recoleta realizará por primera vez en su historia una gran muestra dividida en dos partes. La primera será desde el 29 de abril hasta el 28 de mayo y la segunda desde el 19 de junio al 3 de agosto.
En esta ocasión Macciò presentará una colección de treinta y ocho pinturas al óleo inéditas y de gran tamaño que pertenecen a su última producción artística. La activa y presente obra del destacado pintor argentino tomará nuevamente al color y a la forma como herramientas para desafiar, cuestionar y transformar la mirada.
Macciò nace en Buenos Aires en 1931. A los catorce años empieza a trabajar en una agencia publicitaria. Se especializa en artes gráficas y realiza decoraciones y escenografías teatrales. Comienza a dedicarse asiduamente a la pintura a partir de 1956 cuando realiza la primera exposición en Buenos Aires. Viaja a Nueva York y a varias ciudades europeas exponiendo en casi todos los países que visita. En 1961 se une con Ernesto Deira, Luis Felipe Noé y Jorge de la Vega para organizar la muestra “Otra Figuración”, con quienes realizará luego varias exposiciones.
Su pintura es más abstracta que figurativa, la figura humana, generalmente fraccionada en líneas y planos y otras soluciones comparativas sirve a Macció para crear un espacio “sui generis” que no remiten a ninguna imagen.
Autodidacta, surrealista, informalista, uno de los grandes pintores argentinos del siglo XX. Creador junto a Noe, Deira y De la Vega del movimiento Neo Figuración, desde allí brindó una nueva mirada a la pintura abstracta incorporando al hombre a la misma. La obra de Macciò supo romper aquella falsa dicotomía entre abstracción y figuración. Iconoclasta, sus cuadros significaron una respuesta al statu quo del mundo del arte.
Lejos de convertirse en un objeto inerte su obra reciente señala el rol de la pintura en la actualidad. “La obra de Rómulo Macciò difunde con inusitada calidad y precisión la vigencia de la pintura como reveladora de las problemáticas urbanas contemporáneas” sostiene Renato Rita, curador de la muestra.
Primera parte: Desde el martes 29 de abril al miércoles 28 de mayo
Segunda parte: Desde el jueves 19 de junio al domingo 3 de agosto
Sala Cronopios Horarios: de martes a viernes de 13 a 20.
Sábados, domingos y feriados de 11 a 20
lunes, abril 21, 2014
El día de Adán Buenosayres 26 de abril de 2014
2014
| |
26 de abril de 2014
El día de Adán Buenosayres
Visita guiada por los itinerarios de la novela Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal en los barrios de Villa Crespo y Saavedra
Sábado 26 de abril a las 9.45 horas. La visita se inicia en la sede de la Biblioteca Popular Alberdi, Acevedo 666
Sábado 26 de abril a las 15 horas. La visita se inicia en el busto de Leopoldo Marechal ubicado en los jardines del Museo Histórico de Buenos Aires "Cornelio de Saavedra", Crisólogo Larralde
El recorrido por Villa Crespo es a pie. El de Saavedra podrá acompañarse en automóvil, moto o bicicleta. Para quienes no dispusieran de medios de locomoción se solicita inscribirse previamente,en forma telefónica al:
4572-0746 / 4574-1328
o por correo electrónico en
|
FUNDACION LEOPOLDO MARECHAL
Presidente Maria de los Ángeles Marechal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)