Traductores a la isla» por Marijoe Medina de Pardi
de Colegio de Traductores Públicos de
la Ciudad de Buenos Aires, el jueves,
30 de junio de 2011 a las 3:25
El viernes 25 de junio, un grupo de 
cincuenta traductores nos embarcamos 
en un viaje breve y fascinante hacia 
La isla desierta de Roberto Arlt
en la Ciudad Cultural Konex.
Esta original interpretación de
La isla desierta, concebida y 
dirigida por José Menchaca y 
representada por el Grupo Ojcuro,
«desestabiliza» las tradicionales 
concepciones del juego teatral 
y obliga a desempolvar otras «miradas».
La obra se despliega en total oscuridad,
con lo que se renuncia al poderoso 
recurso visual para poner en evidencia 
la fuerza de la participación del lector
-espectador-oyente en todo acto artístico,
así como la pluralidad y riqueza ínsitas
en toda interpretación. Excepto el de la 
vista, todos los sentidos: olfativo,
táctil, auditivo se accionan y agudizan.
De la mano de pequeños diálogos y del 
relato dentro del relato, sin interrupción
y con diferente intensidad, el espectador
transita por diferentes escenarios que
van desde una vieja oficina porteña 
(con olor a papeles, café y opresión)
hasta el rugir de una tormenta en altamar,
una bulliciosa feria en China o 
la humedad de una jungla africana.
En consecuencia, el título de la obra 
no alude al escenario principal, como
podría pensarse en nuestra tradición
narrativa, ni es el tema central de 
la obra. Es mencionado casi tangencialmente
y, sin embargo, condensa los deseos 
que subyacen en toda la obra, 
principalmente el deseo de libertad.
Mientras tanto, entre texto y texto, 
en los que no faltan la hilaridad o 
la sorpresa, se deslizan, muy a lo Arlt,
el alma humana y las aristas del 
fragmento cotidiano.
Solamente hacia el final de la obra,
cuando al son del bandoneón se prenden
las tenues luces; podemos ver la sala,
absolutamente despojada de oficina,
de mar o de jungla. Y en un costado,
los rostros del puñado de actores, 
aunque algunos de ellos no pueden
ver los nuestros.
La Isla Desierta es una propuesta artística
muy bien lograda y un valioso ejemplo de 
integración. Nuestra visita a la isla fue
organizada en forma conjunta por la 
Comisión de Artes Audiovisuales y
la Comisión de Cultura del CTPCBA.
Marijoe Medina de Pardi
Miembro de la Comisión de Artes Audiovisuales
centro cultural Konex Sarmiento 3131
Viernes y sabados 20:15 y 22:15 Hrs.